Artefactos tecnologicos
OBJETIVO:
DOCUMENTAR,INVESTIGAR, Y ANALIZAR CUALES SON LOS ARTEFCATOS TECNOLOGICOS ,SERVICIOS Y PROCESOS
QUE ESTOS LE HAN PRESTADO A LA HUMANIDAD Y LA FORMA COMO SON DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS.
ACTIVIDAD
1.Que es tecnologia y para que nos sirve?
2. Que es un artecfacto tecnologico y de ejemplos de ellos y defina para que sirven?
3.que son productos tecnologicos y de ejemplos de ellos?
4.que son servicios tecnologicos da ejemplos y quienes son los que los prestan?
5.que son procesos tecnologicos y cuales son los pasos o acciones que se deben seguir en el desarrollo de ellos o para producir un objeto deseado (identifique cada uno de ellos)?
6.que son sistemas tecnologicos y da ejemplos
7.realiza un listado de los artefactos,productos y sistemas tecnologicos que conoce o a visto en el barrio,ciudad ,en el departamento o pais donde vive y decir para que se utilizan?
8.piense en un nuevo artefacto tecnologico, servicio o prducto que le haga falta a la humanidad pero que no exista,describir en que consiste.
RTECORDAR QUE CADA PREGUNTA DEBE SER ACOMPAÑADA DE 3 LINK DE DONDE SE CONSULTE Y DE UN APORTE PERSONAL DE 5 LINEAS DE LO QUE ENTENDIO, DE UNA IMAGEN QUE TENGA FRELACION CON EL TEMA Y DE UN VIDEO QUE EXPLIQUE LA PREGUNTA O TEMA; DEBE VERSE Y ESCUCHAR EL VIDEO,DEBAJO DE EL COLOCAR UN RESUMEN DE AL MENOS UN PARRAFO
Leer más: https://trecnologiaeinformatica-iearm.webnode.es/octavos/tecnologia-e-informatica/actividades/artefactos-tecnologicos/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
solucion:
1. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa
Aporte:
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
imagen:
video:
2.Se entiende por artefacto cualquier obra de arte para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto recuadros de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología.
Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido, todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc. sirven para ayudar y mejorar las acciones para la humanidad.
ejm;. televisor, celular, ruedas, lupa ...
https://es.wikipedia.org/wiki/Artefacto
aporte:
Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica. Por lo cual, la palabra artefacto se refiere tanto a vasijas y esculturas como a vehículos, maquinaria industrial y otros objetos construidos
imagen:
video:
3.
Producto tecnológicoTecnológico, por su parte, es lo que está vinculado con la tecnología. Esta noción se asocia con las habilidades y los conocimientos que posibilitan la fabricación de objetos y la transformación de la naturaleza. En un sentido amplio, la tecnología es la aplicación de los saberes que produce la ciencia.
Estas ideas nos permiten acercarnos al concepto de producto tecnológico, aunque no aclaran demasiado el panorama. Si nos atenemos a lo dicho, un producto tecnológico puede ser casi cualquier producto, ya que su producción seguramente requiere de la aplicación de ciertos saberes científicos.
En el lenguaje cotidiano, sin embargo, se asocia la tecnología a la informática. Los productos tecnológicos, en este sentido, son dispositivos que permiten procesar información o que incluyen componentes informáticos en su estructura.
Una computadora de escritorio, un teléfono móvil, una tablet, un televisor con pantalla de LCD, un reloj con GPS y una cámara de fotos digital son algunos ejemplos de productos tecnológicos. En todos los casos, se puede advertir la inclusión de componentes informáticos que se convierten en su esencia.
En la actualidad, el hecho de que hayamos convertido a la tecnología en parte fundamental de nuestra vida, tanto para comunicarnos como para informarnos o para realizar tareas de diversa índole, ha traído consigo que sean numerosos los productos tecnológicos que aparecen a diario en el mercado. Se trata de artículos que llegan dispuestos a satisfacer necesidades que tenemos.
Un claro ejemplo se puede percibir ahora en el boom que han experimentado las llamadas pulseras cuantificadoras o smartband en el último año. Se trata de wearables que tienen como objetivo facilitar el desarrollo del ejercicio a cualquier deportista. Así, partiendo de que cada vez hay más individuos que practican running u otras disciplinas se les ha dado forma a aquellas que lo que hacen es informarles de la distancia que recorren, del tiempo que han estado haciendo ejercicio, de su ritmo cardíaco, de las calorías que pierden…
https://definicion.de/producto-tecnologico/
aporte:Un producto es un objeto que surge después de un proceso de fabricación. Los productos, por lo general, son creados para su comercialización en el mercado: deben, por lo tanto, satisfacer alguna necesidad de las personas, que acudirán a la oferta mercantil a buscarlos.
imagen:
video:
4.servicio de tecnologías de la información es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente por medio de un cambio de condición en los bienes informáticos(llámese activos), potenciando el valor de estos y reduciendo el riesgo inherente del sistem
Este servicio IT se plasma como metodología de subcontratación laboral, muy común en la actualidad y consistente en que una empresa provea de forma fija o por un tiempo determinado de recursos humanos especializados en informática a otra empresa más grande y con más recursos económicos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n
Aporte:
Los bienes y servicios tecnológicos (los productos tecnológicos) son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías
imagen:
video:
5. El proceso tecnológico y sus fases
Según la "Wikipedia", la tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales y/o la organización de tareas.Por "proceso tecnológico" entendemos el acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas necesidades y que conlleva una serie de etapas que se desarrollan en forma secuencial y planificada, evitando improvisaciones.
https://marlyprocesos.wordpress.com/
El proceso tecnológico se podría dividir en cinco fases o etapas:
2º.- Explorar y diseñar. En esta fase deberíamos realizar una investigación sobre cualquier otro objeto que se haya construido con anterioridad para solventar nuestro problema y qué soluciones han aportado.
A continuación deberíamos empezar a diseñar nuestro objeto. Inicialmente no deberíamos entrar en muchos detalles, simplemente buscamos tener una idea básica de qué pretendemos hacer. Con toda esta información habrá que tomar decisiones acerca de los materiales que se van a emplear, las acciones que deberá realizar el objeto, los esfuerzos que tendrá que soportar,..
Posteriormente entraríamos en el desarrollo de un diseño serio y riguroso analizando todos los parámetros que entren en juego.
Todas estas decisiones se plasmarán en un boceto, en el que aparecerán el objeto y sus piezas, y en el que se incluirán indicaciones sobre las acciones que realizarán cada una de ellas. Se trata de explicar qué es lo que se pretende que haga nuestro objeto a cualquier persona que pudiera estar interesada. Entre las posibles soluciones habrá que optar por una, que puede ser la más económica, la más fácil de construir, la más duradera,…
3º.- Planificar el trabajo. En esta fase, y unido al diseño de la etapa anterior, se reparte el trabajo entre los miembros del grupo, se realiza un calendario de ejecución y se consiguen los materiales y utensilios necesarios para la construcción del objeto. En definitiva, se trata de identificar cuáles serán los factores técnicos (materiales, herramientas), económicos (presupuesto) y organizativos (tiempo, mano de obra, espacios necesarios) y de estimar cómo vamos a disponer de ellos
4º.- Construir el objeto. En esta etapa pasamos de la idea a lo real, construyendo el objeto que hemos planificado. Habrá que ajustarse a los tiempos, los costes y los materiales previstos en la fase anterior. El objeto se fabrica por piezas y siguiendo el orden y las instrucciones indicadas en los planos
5º.- Evaluación del objeto. Hemos de comprobar si el objeto que hemos construido resuelve nuestro problema y satisface nuestras necesidades. Suele ser habitual que el objeto fabricado no se comporte como se esperaba. En este caso habrá que hacer pequeños ajustes o volver a diseñar partes o el objeto completo. También, deberíamos analizar todo el proceso seguido buscando posibles mejoras para futuras construcciones del mismo objeto.
aporte:
los pasos son muy especificos y utiles y nos sirven y nos enseñan todo eso,.
imagen:
video:
6.